top of page
Aipap logo grande.png

¿Conoces el método AIPAP para el embarazo?

LOGO_AIPAP_vectorizado-1-removebg-preview.png

Primero te diré lo que NO es: 

  • NO es matronatación 

  • NO es aquagym para embarazadas 

  • ​NO es preparación al parto en piscina. 

  • ¿Quién es su creador?
    El método ha sido creado por Félix Jiménez Jaén, matrón y especialista en educación física. Puedes acceder a su CV aquí.
  • ¿Qué es AIPAP?
    AIPAP significa acondicionamiento integral y pélvico en el agua para el parto. Es un método de entrenamiento que mejora la forma física en general y la pelvis materna en particular.
  • ¿Dónde puedo acudir para conocer TODO sobre AIPAP?
    http://aipappreparacionparto.com/que-es-el-metodo-aipap/
  • ¿Qué ventajas ofrece la practica del AIPAP?
    Mediante un ensayo clínico, ha demostrado tener, en aquellas mujeres que lo practican regularmente a lo largo del embarazo (al menos 10 sesiones), un 96,58% de partos vaginales (tasa mucho más alta que la de la mayoría de hospitales públicos españoles, y de lo promulgado por la OMS). Puedes acceder a los detalles y conclusiones del ensayo clínico aquí
  • ¿Cuándo puedo empezar la práctica de AIPAP?
    Se puede empezar a partir de las 14 semanas de embarazo, y continuar hasta el parto. Se recomienda dar al menos 10 clases para obtener resultados.
  • ¿Por qué solo por matronas?
    Porque somos los profesionales que mejor conocemos la pelvis femenina, sus cambios en el embarazo y parto, ya que nos hemos formado atendiendo muchos. Además, tener clases con una matrona te permite consultar dudas sobre el embarazo y sobre aquello que puedes o no hacer en caso de molestias.
  • ¿Qué se ejercita con la práctica del AIPAP?
    A través de sesiones en la piscina (o en el mar), se realizan ejercicios que trabajan los músculos, ligamentos y tendones que intervienen en las posturas y movimientos que facilitan el parto.
  • ¿Por qué hacer ejercicio en el agua?
    El agua es el medio ideal para practicar ejercicio físico durante el embarazo. Libera a la mujer de parte de su peso y permite realizar movimientos que en tierra serían más difíciles de realizar e, incluso, podrían resultar lesivos.
  • ¿Cuáles son sus beneficios?
    - Aumenta la probabilidad de tener un parto vaginal - Mejora la fuerza y la elasticidad - Mejora la circulación sanguínea - Favorece el desarrollo del bebé - Reduce el riesgo de padecer diabetes e hipertensión - Alivia dolores de espalda - Aumenta la liberación de endorfinas (hormonas del bienestar). - Mejora la capacidad cardio-respiratoria
  • ¿Puedo hacer AIPAP si no sé nadar o me da miedo el agua?
    Por supuesto que sí. Son muchas las embarazadas que lo han practicado con éxito Para practicar AIPAP no es necesario saber nadar. Se trabaja en piscinas con poca profundidad y siempre donde hagas pie. En raras ocasiones se nada, ya que no es el objetivo del método, y será siempre con apoyo del churro o la tabla. Además, en caso necesario se adaptan los ejercicios a tus necesidades. Si te apetece probar será un reto para ti pero, con toda seguridad, te resultará agradable y divertido como a las demás :)
  • ¿Por qué buscar el sello AIPAP?
    Porque las matronas que contamos con el respaldo de la marca registrada AIPAP: - Mantenemos un contacto continuo con el creador del método. - Se nos exige actualización y garantía en el diseño de clases, y - Para que toda mujer pueda disfrutar de los beneficios de la actividad según sus condiciones, contamos con el apoyo de expertos para elaborar clases personalizadas en caso de patología del embarazo.
  • ¿Quién puede impartir clases de AIPAP?
    Las clases son impartidas exclusivamente por MATRONAS autorizadas para ofrecer este método patentado, aportando seguridad y confianza en cada paso del embarazo, y pudiendo orientarte en caso de dolencia o patología en la gestación.
LUNA BEIGE.png

MI TESTIMONIO PARTICULAR

En mi caso practiqué AIPAP en piscina y en el mar. Esto me sirvió para:

  1. Llegar al parto en muy buenas condiciones físicas (también hice yoga y entrenamiento de fuerza)

  2. Utilizar varias de las posiciones que trabajamos en AIPAP para facilitar la dilatación y el descenso de mi bebé 

  3. Tener una recuperación posparto inmediata y óptima 

Aunque es un trabajo físico potente, estar en el agua e intercalar ejercicios y juegos, hace que sea divertido y fácil de realizar. Ejercitarse en el agua es muy agradable a la par que menos dañino que trabajar en tierra. Notarás que a medida que avanza el embarazo cuesta más salir de la piscina al acabar la clase

 

¡Estar en el agua y liberarse el peso del embarazo es una gozada!


Es fundamental conocer tu cuerpo y tu pelvis de cara al parto. Practicar AIPAP con una matrona aporta conocimientos muy valiosos para ayudar en el nacimiento de tu bebé. 

bottom of page